Acceso al CAMPUS....................... |
|
.Coordinación General Académica
|
.Oferta Académica
|
.Información General Maestrías
|
Consulte la sección "Avisos" |

|
|
|
¿Quieres ser sede?... |
.. |
|
|
|
Requisitos para formar parte de nuestras sedes
Académicas
- Tener docentes con estudios preferentemente de postgrado en educación y comunicación
- Designar por escrito a un profesional con estudios preferentemente de postgrado como Coordinador de la sede quién será el canal de comunicación continua y permanente con el CECTE y los alumnos.
Operativas
- Para abrir una sede se debe contar con un mínimo aceptable es de 10 y el máximo de 35 estudiantes.
- Disponer de un Aula de Medios, con:
- Un equipo para la recepción de la señal de la Red Satelital EDUSAT (antena y decodificador).
- Monitor, Pantalla o Cañón.
- Reproductor y grabador de DVD.
- De ser necesario, programa de mensajería instantánea (Messenger ó Skype).
- Teléfono a manos libres, micrófono, cámara Web y acceso al servicio 01 800
- Fax o escáner
- Impresora.
- Una biblioteca con un mínimo de diccionarios y textos que apoyen los contenidos de los módulos.
- Equipo de cómputo con las siguientes especificaciones mínimas:
- Procesador Pentinum IV o superior a 1. 5 GHZ
- Mínimo de 40 GB de espacio en disco.
- Conexión a Internet de alta velocidad con navegador.
- Programa de productividad de oficina (Office, Adobe, Acrobat Reader y Win Zip).
- TambiénTambién, se sugiere que el equipo cuente con la siguiente paquetería:
- Microsoft Word o procesador de textos similar que almacene documentos en formato .doc
- Navegador de Internet como Internet Explorer, Netscape, o Firefox; se recomienda tener instalada la versión más actualizada.
- Programa de compresión de archivos como WinZip (www.winzip.com ).
- Programa de dibujo como Microsoft Paint (éste se incluye en el sistema operativo Windows).
- Lector de archivos en formato PDF, como Adobe Acrobat Reader (disponible de forma gratuita en www.adobe.com )
El aula debe contar con el mobiliario necesario (mesas y sillas) para que los alumnos-profesores aprecien la telesesión adecuadamente, además de poder realizar las actividades presenciales, previstas antes y después de la misma. |
|
|
|
Coordinación General Académica. Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas
|
|
|
|
|
|
|
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Coordinación General Académica.Canal de Miramontes N° 2549, Esq. Estrella Binaria, Col. Prados Coyoacán, C.P. 04810, México, D.F., Tel.: 50 02 47 00 Ext. 1338, 1343 y 1342, www.ilce.edu.mx,
Lada 800 del interior de la república: 01 - 800 - 638 - 0828
 |
|
Resolución mínima 800x600 píxeles Derechos Reservados © ILCE / CECTE, México 2013 |
|
|